Novidades

Ingenieros del alma

Ingenieros del alma aborda la difícil lucha de los escritores en los totalitarismos y se adentra en el fascinante análisis de uno de los experimentos más singulares de la historia de la humanidad: el sistema soviético. Viajando por el presente y el pasado, Frank Westerman desentraña la trágica vida del romántico Konstantin Paustovski y sus coetáneos, y hace partícipe al lector de su entusiasmo por la revolución rusa, que no tardaría en convertirse en adulación forzosa.


La conjunción de historia y actualidad, así como los sorprendentes planteamientos de Frank Westerman, conducen al lector al trágico desenlace: el duelo entre escritores e ingenieros hidráulicos, preludio de la caída del imperio soviético.

Anuncio publicitario
Estándar
Novidades

El tercer país

Todo ocurre en una frontera, la que separa la sierra oriental de la occidental. Angustias Romero huye de la peste con su marido y sus dos hijos atados a la espalda. Los gemelos, sietemesinos, mueren en el trayecto, y, tras guardarlos en sendas cajas de zapatos, el matrimonio se dirige a enterrarlos en El Tercer País, el cementerio ilegal regentado por la mítica Visitación Salazar. Abandonada por su marido, Angustias luchará junto a la sepulturera contra un entorno hostil donde la única ley la dictan quienes van armados, donde el tiempo lo marcan los peces, las fiestas y los misteriosos juguetes que alguien deja sobre las tumbas de los dos niños, mientras el peligro y la violencia crecen hasta el último minuto borrando los límites entre la vida y la muerte.

Con El Tercer País, Karina Sainz Borgo confirma su talento, y su pertenencia a una nueva literatura latinoamericana que que está conquistando a lectores de todo el mundo y funde el thriller, el western, la tragedia clásica y la herencia de los maestros del boom.

Estándar
Novidades

Unha mente que voa

Agora mesmo, ao ler estas liñas, estás a utilizar a habilidade máis sorprendente e extraordinaria da túa mente: a linguaxe, unha ferramenta única que usamos os humanos modernos para elaborar o pensamento e para comunicar todo tipo de ideas dunha mente a outra. É algo que nos diferencia de todos os demais seres vivos coñecidos. Ningún outro animal posúe algo remotamente similar, xa que no seu caso manexan sistemas de comunicación que carecen do simbolismo e a sintaxe propios da linguaxe. Como xurdiu está capacidade única dos humanos? A evolución da linguaxe é un dos problemas máis fascinantes da ciencia actual. Este atractivo libro do neurocientífico e divulgador Xurxo Mariño é unha aventura de misterio na que pouco a pouco van aparecendo pistas sobre o desenvolvemento da nosa capacidade lingüística, tanto a medida que remexemos na evolución biolóxica e cultural do xénero Homo, como tamén observando os cambios que se producen durante os primeiros anos de vida.

Estándar
Novidades

Las cárceles que elegimos

En los ensayos ineditos que conforman este libro, Doris Lessing nos contagia la necesidad de cuestionar las convicciones políticas y morales que marcaron el siglo XX y nos emplaza a cultivar un pensamiento crítico individual como única manera de hacer frente a los axiomas heredados del pasado.

En un mundo globalizado e insensibilizado, la autora nos recuerda que el futuro de la humanidad no es la democracia en sí misma ni los grandes movimientos revolucionarios, sino la capacidad del ser humano de analizarse, estudiar su propio comportamiento y aprender del ayer.

«Esta es una época en que la miedo estar vivo, en que es difícil pensar en los seres humanos como criaturas racionales. Dondequiera que uno mire solo ve brutalidad y estupidez […]. Pero yo creo que, si bien es cierto que en líneas generales vamos a peor, es justo porque las cosas son tan aterradoras que nos quedamos como hipnotizados y no advertimos -o, si las advertimos, les restamos importancia- fuerzas igualmente poderosas en el sentido contrario, las fuerzas de la razón, la cordura y la civilización.»

Estándar
Novidades

Contento del mundo

Magnífica serie de relatos breves, absolutamente deliciosos, por sorprendentes, cuyo punto de encuentro revela el desamparo vital, vuelto en desengaño, en el que navegamos a nuestro pesar sin que podamos hacer nada para evitarlo. Hemos construido un mundo deshumanizado y los protagonistas que pululan por este ronsel de relatos no son otros que el reflejo de nosotros mismos. El humor, tratado con solvencia y maestría, surge como contrapunto y solución ante el esperpento social de la indefensión.

Estándar
Novidades

Tauroética

El debate sobre la abolición de las corridas de toros ha vuelto a poner de actualidad una vieja polémica: ¿es un espectáculo cruel y brutal, residuo de lo peor de nuestro pasado, o es una manifestación artística de nuestras raíces hispanas? El núcleo de la discusión es sin duda de carácter ético. Quienes piden que se prohíba la fiesta taurina no lo hacen por razones estéticas ni dudan de que sea una tradición, sino que cuestionan su moralidad. A fin de cuentas, es una cuestión filosófica, que se aleja de lo folklórico o sentimental. En esta cuestión se centra este libro. No es un alegato a favor de las corridas de toros, sino contra las argumentaciones moralistas de quienes quieren suprimirlas. Se trata de una reflexión sobre nuestras relaciones con los animales y la diferencia esencial entre los miramientos que debemos tener con ellos y las obligaciones éticas que tenemos con los humanos.

Estándar
Novidades

Feliz idade

Con“Feliz Idade”, Olga Novo tende unha mecha desde a xeración que a precedeu á que lle segue;entre o onte e o mañá da estirpe, alén do pasamento do pai e da nenez da filla. Nese punto, no territorio puro e esperanzado do presente, estes versos ofrécennos o avanzar dun lume libertario ao que os seus lectores asistimos enmeigados e pampos.

Estándar
Novidades

Imitación del hombre

Todo cuanto constituye la personalidad de un hombre proviene de la imitación de otros hombres: sus convicciones, sus anhelos, sus gestos. La personalidad puede ser calcada con todos sus atributos, hasta en los detalles más nimios, puede transferirse de un hombre a otro sin variaciones sustanciales, y también puede crearse a partir de distintos modelos. Sin embargo, no puede aspirar a la originalidad. Por decirlo con palabras de Gombrowicz, el autor más aludido en el presente ensayo, la autenticidad está fuera del alcance humano. Un ensayo literario en el que el discurso expositivo se alterna y mezcla con la narración autobiográfica y la descripción.

Estándar
Novidades

Pandemia!

O autor aborda nesta obra os efectos da crise desatada pola pandemia de coronavirus, tanto nas mentes como no sistema socioeconómico, e reflexiona sobre a necesidade de repensar a sociedade contemporánea desafiando as verdades asumidas ata agora, que a epidemia derrubou en favor dunha plena solidariedade e unha resposta coordinada a nivel global, onde a saída da crise pasa por algunha forma do que, noutrora, se chamou comunismo.

Estándar
Novidades

Granito

Baseada no famoso crime de Nigrán acontecido en xaneiro de 1994, esta novela de Álex Alonso, galardoada co Premio Torrente Ballester, reconstrúe con pericia os acontecementos durante os cales dous policías asasinaron catro persoas da familia dun coñecido empresario do granito no seu chalé tras un intento de extorsión. Fronte ao concepto de novela de non ficción, tan vencellada ao escritor Truman Capote en «A sangue frío», Álex Alonso aposta aquí pola ficción, iso si, elaborada a partir dun enorme traballo de documentación xornalística. «Granito» conta o salto ao baleiro de dous seres que xa levaban o fracaso marcado nas súas costas, nunha acción completamente improvisada, sen reflexión nin preparación previas: a acción case suicida de dous policías que non tiñan nada que perder. Ao mesmo tempo, a novela convértese nunha crónica sentimental, case documental, dos anos noventa en Galicia. En «Granito» Álex Alonso racha cunha convención nunca cuestionada na ficción galega ao reproducir no propio diálogo dos personaxes a nosa realidade sociolingüística. Unha novela trepidante, intensa e reveladora.

Estándar